Ley Marco de Permisos Sectoriales fue tema central en la Semana de las Mipymes y Cooperativas

Durante la inauguración de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, el jefe de la División de Fomento e Industria del Ministerio de Economía, Nicolás Marshall, explicó los alcances de la nueva Ley Marco de Permisos Sectoriales y su impacto en las pequeñas y medianas empresas, así como en las cooperativas del país.

En su exposición, Nicolás Marshall destacó que la normativa busca agilizar los procesos administrativos asociados a proyectos de inversión, reduciendo los tiempos de tramitación sin disminuir los estándares regulatorios. “Los estudios de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad muestran que el Servicio de Impacto Ambiental sólo involucra un tercio de los tiempos de un proyecto complejo de inversión y dos tercios del tiempo está explicado por los permisos sectoriales”, señaló.

El representante del Ministerio de Economía explicó también el desarrollo del sistema de ventanilla única, una plataforma digital que permitirá acceder a toda la información sobre la tramitación de permisos. Esta herramienta, actualmente en construcción, busca simplificar los procedimientos tanto para los solicitantes como para el propio Estado, facilitando la detección de demoras o duplicidades en los procesos.

La nueva ley, impulsada por el Gobierno, se enmarca en la agenda de productividad y modernización del Estado, con el objetivo de favorecer el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas y fortalecer el ecosistema cooperativo nacional.

Fuente: Diario Concepción

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas