Los cinco aspectos clave que definen el papel de las cooperativas en América Latina y el Caribe

Las cooperativas son un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, destacando en la inclusión social, la sostenibilidad económica y el empoderamiento comunitario.

Las cooperativas desempeñan un rol crucial en el desarrollo social y económico de América Latina y el Caribe, y en particular en países como Chile. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca cinco aspectos esenciales que subrayan su impacto. En primer lugar, las cooperativas son motor de inclusión social, ofreciendo a las personas vulnerables una plataforma para mejorar su calidad de vida a través de la participación activa en la economía.

En segundo lugar, se reconoce su contribución a la sostenibilidad económica, ya que promueven la producción y el consumo responsable. La tercera clave es su capacidad para fomentar el empoderamiento comunitario, permitiendo que las personas gestionen sus propios recursos y logren una mayor autonomía.

Otro aspecto destacado es la resiliencia de las cooperativas frente a crisis económicas y sanitarias, como se evidenció durante la pandemia. Por último, las cooperativas también se presentan como agentes clave en la transición hacia una economía verde, implementando prácticas sostenibles y colaborativas.

El apoyo a estas entidades podría fortalecer aún más su impacto en el desarrollo local, promoviendo un modelo económico inclusivo y justo para todas las partes involucradas.

Fuente: FAO – Cinco aspectos clave de las cooperativas

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas