Los Lagos impulsa inversión e innovación con nuevos instrumentos estratégicos aprobados por Corfo

Durante la 29ª sesión del Subcomité de Fomento Productivo se validaron postulaciones a los programas Bienes Públicos y Activa Inversión, con foco en la sostenibilidad y descentralización.

En el marco del trabajo del Comité de Desarrollo Productivo Regional de Los Lagos, se realizó la 29ª sesión del Subcomité de Fomento Productivo, donde se aprobaron iniciativas clave para potenciar la inversión privada, la innovación tecnológica y la sostenibilidad productiva en el territorio. Las herramientas impulsadas por Corfo, Bienes Públicos y Activa Inversión, apuntan a mejorar la competitividad local y fortalecer la economía regional.

El seremi de Economía, Luis Cárdenas Mayorga, valoró el avance de estas iniciativas, destacando su impacto en productividad y generación de empleo. “[Es clave] ampliar su alcance territorial y llegar con fuerza a provincias como Palena, donde aún persisten importantes brechas”, señaló.

Por su parte, el consejero regional Francisco Cárcamo, presidente de la Comisión de Fomento Productivo, resaltó el valor de la alianza público-privada y el uso eficiente de los recursos públicos. Además, enfatizó el aporte de Bienes Públicos en áreas como la economía circular y la gestión de servicios sanitarios rurales.

Desde Corfo, su director regional Eduardo Arancibia explicó que esta agenda se alinea con una “hoja de ruta centrada en la competitividad sostenible”, que considera metas de carbono neutralidad, turismo regenerativo e impulso a la economía circular, con apoyo descentralizado y pertinente a cada realidad territorial.

Ambos instrumentos buscan llegar a zonas con baja participación como Palena y Chiloé, reforzando el compromiso con un desarrollo equitativo, articulado e inclusivo en la región.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas