Miembros De Cooperativas Inclusivas De EDLI Conocen Experiencia De “Hecho A Mano Elqui”

Un grupo pre asociativo de la Incubadora de Cooperativas Inclusivas en Vicuña, compuesto por madres cuidadoras y personas con discapacidad (PcD), visitó la cooperativa «Hecho a Mano Elqui» en Monte Grande. Esta visita tuvo el propósito de intercambiar experiencias y adquirir conocimientos para formalizar su cooperativa, la primera de la región.
La Incubadora de Cooperativas Inclusivas busca crear un espacio inclusivo para el trabajo de PcD, promoviendo el emprendimiento y la asociatividad entre personas con y sin discapacidad, sus familias, y la comunidad local. Este proyecto es parte de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI), que fomenta la inclusión social de PcD y sus familias en Vicuña.
Patricia Ortiz, encargada de la Oficina de la Discapacidad y coordinadora de EDLI, resaltó que este modelo de incubación, desarrollado durante 17 meses, busca reforzar los lazos del grupo pre asociativo y establecer un modelo sostenible para futuras cooperativas inclusivas en la región.
Ángela Castillo, representante de la futura cooperativa «Hecho con Amor», valoró la visita por la oportunidad de resolver dudas y adquirir nuevas ideas para el desarrollo de proyectos futuros.
Daniela Fracchetti, de «Hecho a Mano Elqui», destacó la importancia del cooperativismo y la asociatividad, apoyando a estos nuevos emprendedores en su crecimiento.
Este esfuerzo colaborativo cuenta con el respaldo de la Oficina de Discapacidad y Fomento Productivo e Innovación del Municipio, que brinda asesoramiento en el proceso de conformación de la cooperativa.
Fuente: Municipalidad de Vicuña
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
