Ministra López lideró constitución de la comisión de seguimiento de compromisos del proyecto Embalse Zapallar

La Ministra de Obras Públicas, Jessica López, reafirma el compromiso del Gobierno con la construcción del embalse Zapallar en Ñuble, destacando su importancia para la región y los pequeños agricultores.

“El embalse va”, afirmó categóricamente la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, al encabezar la constitución de la «Comisión de Seguimiento de Compromisos del proyecto Embalse Zapallar» en la comuna de El Carmen. Esta comisión, esencial para la aprobación del proyecto por el Servicio de Evaluación Ambiental, tiene como objetivo asegurar que se cumplan los acuerdos y compromisos que beneficiarán a las comunidades locales.

La Ministra López subrayó la importancia de esta mesa de seguimiento, que se reunirá mensualmente para supervisar las compensaciones y consideraciones definidas para la construcción del embalse. La primera sesión contó con la participación del Delegado Presidencial Regional, Anwar Farrán, el seremi del MOP, Paulo De la Fuente, y otros representantes de la región.

Posteriormente, en San Ignacio, la Ministra firmó el compromiso del MOP para la construcción del embalse, que se ubicará en el valle del Río Diguillín, sector Zapallar. Este proyecto permitirá regar 10 mil hectáreas actualmente de secano, beneficiando principalmente a pequeños agricultores. La ministra destacó la necesidad de acelerar la ejecución del embalse, asegurando que se cuenta con los recursos necesarios y que el proyecto provocará un cambio sustancial en la infraestructura hídrica de la región.

El Delegado Presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, expresó su satisfacción con el avance del proyecto, destacando su relevancia para pequeños y medianos agricultores, quienes recibirán el 85% de los recursos hídricos. Por su parte, el alcalde de El Carmen, José San Martín, resaltó el compromiso del Gobierno para cumplir con las obras de mitigación y compensación necesarias para las comunidades afectadas por el embalse.

El embalse Zapallar tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 millones de metros cúbicos de agua y una inversión de US$349 millones, incluyendo su red de canales. La Comisión de Seguimiento se reunirá mensualmente, dentro de los primeros 10 días, para avanzar en los compromisos adquiridos.

Fuente: MOP Ñuble

“El embalse va”, afirmó categóricamente la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, al encabezar la constitución de la «Comisión de Seguimiento de Compromisos del proyecto Embalse Zapallar» en la comuna de El Carmen. Esta comisión, esencial para la aprobación del proyecto por el Servicio de Evaluación Ambiental, tiene como objetivo asegurar que se cumplan los acuerdos y compromisos que beneficiarán a las comunidades locales.

La Ministra López subrayó la importancia de esta mesa de seguimiento, que se reunirá mensualmente para supervisar las compensaciones y consideraciones definidas para la construcción del embalse. La primera sesión contó con la participación del Delegado Presidencial Regional, Anwar Farrán, el seremi del MOP, Paulo De la Fuente, y otros representantes de la región.

Posteriormente, en San Ignacio, la Ministra firmó el compromiso del MOP para la construcción del embalse, que se ubicará en el valle del Río Diguillín, sector Zapallar. Este proyecto permitirá regar 10 mil hectáreas actualmente de secano, beneficiando principalmente a pequeños agricultores. La ministra destacó la necesidad de acelerar la ejecución del embalse, asegurando que se cuenta con los recursos necesarios y que el proyecto provocará un cambio sustancial en la infraestructura hídrica de la región.

El Delegado Presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, expresó su satisfacción con el avance del proyecto, destacando su relevancia para pequeños y medianos agricultores, quienes recibirán el 85% de los recursos hídricos. Por su parte, el alcalde de El Carmen, José San Martín, resaltó el compromiso del Gobierno para cumplir con las obras de mitigación y compensación necesarias para las comunidades afectadas por el embalse.

El embalse Zapallar tendrá una capacidad de almacenamiento de 80 millones de metros cúbicos de agua y una inversión de US$349 millones, incluyendo su red de canales. La Comisión de Seguimiento se reunirá mensualmente, dentro de los primeros 10 días, para avanzar en los compromisos adquiridos.

Fuente: MOP Ñuble

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas