Ministra Toro En Visita A Maule Destaca Que La Mayor Cantidad De Medidas Del Plan De Reconstrucción Se Ejecutarán Durante El 2024

En su visita a la región del Maule, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, encabezó un nuevo Gabinete Regional centrado en el Plan de Reconstrucción para las áreas afectadas por los sistemas frontales de junio y agosto. El plan, que cubre seis regiones y cuenta con un presupuesto de casi 700 mil millones de pesos para cuatro años, ya tiene asegurado su financiamiento en la Ley de Presupuestos. Para la región del Maule se asignaron 285 mil millones de pesos, con 170 mil millones destinados a obras de reconstrucción en 2024.
La ministra Toro subrayó el compromiso del Presidente Gabriel Boric con la recuperación, destacando importantes proyectos de conectividad e infraestructura en cuencas, puentes y caminos, además de defensas fluviales en ríos como Achibueno, Lontué, Maule, y otros. En el ámbito de la reactivación productiva, se han otorgado más de 2.300 bonos a agricultores afectados por el sistema frontal de junio, y se han destinado recursos adicionales para apoyar a otros 1.500 agricultores tras las lluvias de agosto.
Una de las obras más esperadas es el Hospital de Licantén, con una inversión de 22 mil millones de pesos, previsto para funcionar en el primer semestre de 2027. Además, se ha aprobado el CESFAM de Iloca para atender necesidades de salud inmediatas. La ministra Toro resaltó el esfuerzo coordinado del Estado y llamó a la sociedad civil y al sector privado a colaborar a través del Fondo de Reconstrucción.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
