Ministro Montes: “No Es Solo La Cantidad De Viviendas Entregadas, Sino Que Están Ligadas A Una Idea De Barrio Y A Un Conjunto De Avances”

El Plan de Emergencia Habitacional y sus avances fueron destacados en el reciente capítulo de Gobierno Informa. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, junto a la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, y la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, informaron sobre la estrategia del Gobierno que ha logrado importantes progresos.
Las autoridades recordaron que, junto al Presidente Gabriel Boric, se anunció en Coquimbo la construcción de la vivienda número 100 mil, un hito significativo hacia la meta de 260 mil viviendas que el Gobierno pretende alcanzar para el final de su mandato.
El ministro Montes subrayó que, además del número de viviendas construidas, el Plan considera altos estándares de calidad y entornos adecuados para las familias. «No solo son cantidad de viviendas, sino que están ligadas a una idea de barrio y a un conjunto de avances. Todas las viviendas están entre 50 y 60 metros cuadrados, unas más, otras un poquito menos”, explicó.
Además, destacó que la mayoría de las viviendas cuentan con envolvente térmico, lo que disminuye el calor y el frío, y evita la circulación de aires que puedan causar problemas.
La ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, resaltó el rol de su cartera en el Plan. «Hemos recuperado suelo que está siendo destinado a los distintos SERVIU y hemos dispuesto de nuestro catastro suelo fiscal para contribuir al déficit de emergencia habitacional en Chile», indicó.
Por último, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, presentó la Guía de Derechos, Beneficios y Garantías Sociales, una herramienta que busca facilitar el acceso a información sobre beneficios, especialmente para aquellos sin acceso a Internet.
Fuente: Gobierno de Chile
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
