Asociatividad e Innovación
- A FIN DE AÑO EL 80% DE ANTOFAGASTA SERÁ ABASTECIDA CON AGUA DE MAR Ampliación de la planta desalinizadora ubicada…
- Científicos descubren bacteria que puede comer plástico La bacteria es capaz de degradar completamente una capa de PET luego de…
- Desarrollan una conexión WiFi que consume hasta 10 mil veces menos energia. Se trata del “Passive WiFi” que está pensado…
- Por qué la generación eléctrica residencial no ha logrado prender en Chile Desde que se promulgó la ley 20.571 del…
- Abren postulaciones para materializar emprendimientos científico-tecnológicos Comienza el programa BRAIN Chile, que busca acercar el mercado con innovaciones creadas en…
- Rechazo causa en Combarbalá la posible instalación de una central termoeléctrica La propuesta de la empresa Prime Energía, cuyas instalaciones…
- Tecnologías en Chile: el talento oculto en las regiones "Santiago no es Chile" aseguran los emprendedores que deciden innovar en…
- REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS: INSUFICIENTE La respuesta del Gobierno a la crisis hídrica y las demandas ciudadanas es insuficiente…
- Empresa chilena de monitoreo de enfermedades se unirá a programa de la ONU El programa Business Call to Action de…
- El poder de las sorprendentes burbujas japonesas Este nuevo mercado podría llegar a mover cerca de US$ 60 mil millones…

