Pacto Fiscal Incluye Nuevas Medidas Para Pymes: Ruta Del Emprendimiento Y Monotributo

La llamada «Ruta del Emprendimiento» permitirá, a través de regímenes tributarios simplificados, impulsar la formalización de nuevos emprendimientos, acompañar su desarrollo y crecimiento, y facilitar la transición de las Pymes hacia el régimen general.
Durante los primeros dos años, se creará un monotributo que consiste en el pago de un monto fijo que sustituye el impuesto a la renta, el IVA y las obligaciones previsionales. En los dos años siguientes, las Pymes obtendrán beneficios en el pago de IVA y luego podrán acceder al régimen transparente, que se fortalecerá.
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, detallaron hoy las medidas pro Pymes incluidas en la propuesta de Pacto Fiscal para el Desarrollo informada por el Presidente Gabriel Boric. Las iniciativas se basan en conversaciones con representantes del sector, incluyendo 11 reuniones de trabajo con 15 gremios de empresas de menor tamaño y la recepción de dos propuestas por escrito.
La «Ruta del Emprendimiento» establece la creación de un Monotributo con un monto fijo (1 UTM mensual) para Pymes con ventas de hasta 1.800 UF, por dos años. Luego, ingresarán al régimen tributario Pyme Trasparente, recuperando gradualmente el IVA durante el tercer y cuarto año.
El régimen Transparente se ampliará, beneficiando al 95% de las Pymes, eliminando el requisito de que todos los socios sean personas naturales y ofreciendo exención del Impuesto de Primera Categoría.
Finalmente, se propone elevar los topes para acceder a los regímenes Pymes y establecer un sistema especial de transición para aquellas que superen el umbral, permitiendo una gradualidad en sus obligaciones tributarias.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
