Para Potenciar Relación Comercial: Unión Europea Impartirá Taller de Comercio Sostenible en Concepción

La Unión Europea organiza un taller en Concepción para fomentar el comercio justo y sostenible, ofreciendo oportunidades para productores chilenos en el mercado europeo.

La Delegación de la Unión Europea en Chile ha revelado una disminución en las exportaciones de productos certificados desde el país entre 2018 y 2021. Este descenso ha afectado las preferencias comerciales que favorecen productos orgánicos y sostenibles. Sin embargo, se han identificado oportunidades en sectores como el comercio justo, artesanías y materias primas naturales.

En el marco del proyecto «Apoyo al desarrollo del comercio justo y sostenible entre la Unión Europea y Chile», se llevarán a cabo talleres en las 16 regiones del país, incluido uno en Concepción el 20 de julio. El proyecto es parte de los compromisos entre la UE y Chile para fomentar un crecimiento económico sostenible y equitativo.

El taller está dirigido a productores, autoridades, académicos y otros interesados en el comercio justo y la agricultura orgánica. La Unión Europea busca destacar las oportunidades del Acuerdo Marco Avanzado entre la UE y Chile, especialmente en áreas como comercio sostenible, sistemas alimentarios, género, comercio digital y Pymes.

Se espera la participación de más de 500 representantes de empresas, organizaciones y productores agrícolas y artesanales en estos talleres, que continuarán hasta agosto.

En la región del Bío Bío, el seminario contará con la presencia de empresas agrícolas, cooperativas y emprendimientos artesanales, así como representantes de entidades públicas. Marco Coscione, experto en comercio justo, presentará las certificaciones internacionales relevantes, mientras que Pilar Eguillor abordará las oportunidades del acuerdo de reconocimiento mutuo de productos orgánicos entre Chile y la UE.

ProChile, Corfo e Indap, socios del proyecto, mostrarán las herramientas disponibles para fomentar un comercio sostenible con Europa. La actividad es gratuita, con cupos limitados, y se llevará a cabo en el Hotel Mercure, Concepción, de 9 a 14 horas. Las inscripciones se realizan a través de un formulario.

Fuente: BioBio Chile

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas