Paraguay: Cooperativas de vivienda emergen como solución comunitaria ante crisis habitacional

Modelos colaborativos de autogestión permiten a familias acceder a viviendas dignas, sorteando las limitaciones del mercado inmobiliario tradicional.

En Paraguay, las cooperativas de vivienda se han convertido en una alternativa eficaz para enfrentar el déficit habitacional, especialmente en zonas urbanas donde el acceso a la propiedad es limitado. Estas organizaciones, gestionadas por los mismos beneficiarios, permiten adquirir terrenos y construir viviendas a bajo costo mediante trabajo colectivo y financiamiento solidario.

El sistema —avalado por la Ley Nacional de Cooperativas— combina ahorro previo, créditos rotativos y apoyo estatal, priorizando a familias de bajos ingresos. Proyectos recientes en Asunción y Central destacan por su enfoque comunitario, incluyendo espacios comunes y diseños sostenibles.

Expertos señalan que este modelo no solo resuelve necesidades básicas, sino que fortalece tejido social, aunque advierten sobre desafíos como la especulación inmobiliaria y la lentitud burocrática.

Fuente original: Resumen Latinoamericano

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas