Pequeños Y Medianos Contratistas Crean Asociación Para Denunciar Compleja Situación Ocurrida En Pandemia Por Términos Anticipados De Contratos Con El Estado

Se forma la Asociación Gremial de Contratistas del Estado de Chile (CONECh A.G.) para abordar los problemas enfrentados por contratistas durante la pandemia.

Un grupo de pequeños y medianos contratistas ha constituido la Asociación Gremial de Contratistas del Estado de Chile (CONECh A.G.) en respuesta a las dificultades surgidas durante la pandemia. Muchas empresas vieron sus contratos afectados por restricciones de movilidad y otras medidas, lo que llevó a la terminación anticipada de contratos por parte de organismos públicos.

Según Patricio Rojas, presidente de CONECh A.G., y Patricio Flores, secretario de la asociación, esta situación no fue considerada por los organismos mandantes, resultando en decisiones «autoritarias y arbitrarias» que afectaron la infraestructura y servicios disponibles para la ciudadanía.

La asociación busca unir a contratistas perjudicados para llevar estos problemas a las autoridades y encontrar soluciones. Según la declaración pública de CONECh A.G., los contratistas han enfrentado pérdidas económicas y patrimoniales, y muchos se han visto obligados a judicializar sus problemas sin éxito, debido a los altos costos y largos tiempos del sistema judicial.

CONECh A.G. denuncia que los términos anticipados de contrato implican no recibir pagos, no reconocer estados de pago finales y retener garantías, lo que lleva a conflictos con trabajadores, proveedores y subcontratistas, terminando en muchos casos en quiebra.

La asociación tiene como objetivo llevar este problema a la alta administración del país para buscar compensaciones y sensibilizar sobre un tema que ha estado oculto durante años. Si no se logran resultados, la CONECh A.G. considera una demanda colectiva contra el Estado. También buscan reformas para evitar que estas situaciones se repitan, asegurando que las empresas que presten servicios al Estado no fracasen y que las obras se completen en plazo y presupuesto.

Fuente: Interferencia

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas