Personas en situación de calle accedieron a vacunación en Albergue Protege de La Serena

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, resaltó la importancia de esta iniciativa para apoyar a las personas más vulnerables, especialmente con la llegada del invierno. «Estamos apoyando la vacunación contra el Covid y la influenza, y generando un espacio seguro en el Albergue Protege», afirmó.
Tomas Balaguer, Seremi (s) de Salud, destacó el esfuerzo por incluir a la población en situación de calle en la estrategia de vacunación. «Tenemos un avance del 13% en la estrategia de Influenza y reiteramos el llamado a vacunarse», señaló.
Alfonso Marín, uno de los beneficiados, expresó su gratitud por la campaña, destacando la accesibilidad de la vacuna en el albergue. «Buena la campaña porque uno es dejado como persona y no anda buscando una vacuna. La vacuna llegó acá mismo, así que agradecido», comentó.
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia invierte más de $674 millones en la ejecución de varios albergues y centros de acogida en la región, proporcionando 125 cupos diarios para personas en situación de calle.
Margarita Riveros, jefa del Departamento de la Familia de la Municipalidad de La Serena, y Rodrigo Fernández, director provisorio del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, también destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para el éxito del proyecto.
Paulina Fleite, asesora técnica del Programa Respiratorio del Servicio de Salud Coquimbo, reforzó el llamado a la población a vacunarse, recordando los 57 puntos de vacunación disponibles en la región.
Para reportar personas en situación de calle que necesiten apoyo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia dispone del número telefónico 800 104 777 (opción 0).
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
