¿Pierdo Mi Aporte Social Al Salir De La Cooperativa? Cinco Preguntas Clave

En el cooperativismo, el aporte social es el elemento que vincula la misión comunitaria de estas entidades con los beneficios directos para sus asociados.

Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop; Marelvi Bernal, superintendenta delegada para la Supervisión de la Actividad Financiera en el Cooperativismo; y Francisco Estévez, gerente técnico en Fecolfin, abordan las preguntas más frecuentes sobre este tema.

1. ¿Qué es el aporte social en las cooperativas? Según Acero Sánchez, es un aporte económico según el estatuto de cada cooperativa, no un ahorro, sino un capital de riesgo. Puede ser periódico, mensual o único, y se suma al capital social y patrimonial.

2. ¿Cuál es el mínimo del aporte social? Varía según regulaciones y la actividad de cada cooperativa. En cooperativas de ahorro y crédito, está establecido por ley.

3. ¿Cómo beneficia a los asociados? Permite acceso a servicios y créditos en condiciones favorables, y participación en programas de bienestar y capacitación.

4. ¿Me devuelven mi aporte social si decido retirarme? Se devuelve descontando deudas pendientes, reflejando los ahorros acumulados.

5. ¿Cómo participo de los excedentes de la cooperativa? Los excedentes se distribuyen entre los miembros según su contribución, fortaleciendo fondos sociales.

Fuente: Confecoop

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas