¿Por qué una Asociación Gremial H2V en Magallanes?

La Asociación de Productores de Hidrógeno Verde H2V Magallanes busca fomentar el desarrollo económico y social a través de proyectos de hidrógeno verde en la región.

Hace poco más de un año, se fundó en Punta Arenas H2V Magallanes, la Asociación de Productores de Hidrógeno Verde y sus derivados, que actualmente agrupa a seis proyectos. Cinco de estos proyectos están ubicados en la zona continental, en las comunas de San Gregorio, Laguna Blanca y Punta Arenas, y uno en Bahía Gente Grande, en la isla de Tierra del Fuego. Estos proyectos, con una capacidad potencial de unos 10 GW, se desarrollarán entre 2027 y 2032.

La formación de esta asociación gremial (AG) responde a la necesidad de contar con una entidad que congregue a los proyectos industriales pioneros y futuros en Magallanes. H2V Magallanes busca fomentar la industria local, fortalecer el crecimiento económico y social, promover la formación de capital humano y las capacitaciones técnicas locales, y generar sinergias con otras actividades productivas. Además, pretende facilitar la transición energética y la descarbonización a través de proyectos que generen valor compartido en términos sociales y ambientales.

Desde marzo de 2023, H2V Magallanes ha trabajado para representar los intereses de sus proyectos asociados en la discusión público-privada, aportando con diálogo, rigor técnico y una visión a largo plazo. La asociación ha intensificado sus esfuerzos para participar activamente en la planificación territorial y en el relacionamiento con actores públicos y privados, sectores productivos, el mundo académico y otras partes interesadas.

H2V Magallanes colabora estrechamente con la Asociación Nacional de Hidrógeno (H2 Chile), que busca posicionar a Chile como líder en la producción y exportación de hidrógeno verde. Esta colaboración se centra en acelerar la habilitación de la industria a nivel local y responder a la urgencia del cambio climático y la necesidad de reactivación económica en la región.

Además, H2V Magallanes trabaja con agencias de promoción y cooperación internacional para generar mayor conocimiento sobre los beneficios del hidrógeno verde en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. La asociación se posiciona como un gremio regional con grandes aspiraciones y una clara hoja de ruta, habiendo logrado en menos de un año acuerdos público-privados y compromisos concretos integrados a un plan de trabajo y una Mesa Estratégica.

Fuente: H2V Magallanes

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas