Presentamos Proyecto De Cumplimiento De Las Obligaciones Tributarias

El Proyecto de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias tiene como objetivo recaudar el 1,5% del PIB, financiando más de la mitad de los compromisos del Pacto por el Crecimiento Económico, el Progreso Social y la Responsabilidad Fiscal. Este pacto incluye el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250,000, incrementar el financiamiento para seguridad pública, reducir tiempos de espera en salud y desarrollar un Sistema Nacional de Cuidados.
Principales Medidas del Proyecto
Modernización de la Administración Tributaria
Se propone la modificación del levantamiento del secreto bancario y la notificación por correo electrónico como regla general para el Servicio de Impuestos Internos (SII), Tesorería General de la República (TGR), Servicio Nacional de Aduanas y Tribunales Tributarios y Aduaneros.
Control de la Informalidad
Se modificarán las leyes para sancionar el comercio clandestino y obligar a bancos e instituciones financieras a alertar sobre contribuyentes que reciban más de 50 transacciones de distintas cuentas en un mes.
Delitos Tributarios
Se implementarán medidas para la colaboración sustancial en la persecución de delitos tributarios, incluyendo la figura del denunciante anónimo y el incremento de sanciones para aquellos que utilicen documentos tributarios falsos.
Planificación Tributaria Agresiva
Se mejorarán las normas anti elusión y de control en tributación internacional, además de modernizar la regulación de tasación del SII y reorganizaciones empresariales.
Nuevas Facultades para la Defensoría del Contribuyente
La Defensoría del Contribuyente (DEDECON) recibirá nuevas facultades para acompañar a los contribuyentes y educar sobre el cumplimiento de obligaciones tributarias. También podrá representar a los contribuyentes ante Tesorería o Aduanas y acceder a información tributaria para cumplir sus funciones.
Regularización de Obligaciones Tributarias
Se modificarán las tasas de interés y se flexibilizarán las condiciones para convenios de pago, con medidas transitorias para repatriar capitales, terminar juicios previos al pago de deuda y convenios de pago con condonación de intereses y multas.
Fortalecimiento Institucional y Probidad
Se fortalecerá la administración tributaria, incorporando normas sobre movilidad y retención de personal, y se exigirá un alto grado de probidad a los funcionarios.
Este proyecto no implica un aumento de la carga tributaria para los contribuyentes, sino que busca asegurar el cumplimiento de las normas tributarias vigentes, contribuyendo a combatir el crimen organizado, el comercio informal y fomentando la libre competencia y la igualdad ante la ley.
Para más información, visite la fuente: Gobierno de Chile
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
