Presidente Gabriel Boric Promulga Ley que Moderniza el Sistema de Compras Públicas

El Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley N° 21.634, que moderniza la Ley de Compras Públicas para mejorar la calidad del gasto público y fomentar la transparencia y la economía circular. La normativa prioriza a las pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y cooperativas, potenciando sus ventas al Estado y promoviendo la participación de proveedores locales.

El Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley N° 21.634, que moderniza la Ley de Compras Públicas, buscando mejorar la calidad del gasto público, elevar los estándares de probidad y transparencia, e introducir principios de economía circular. En la ceremonia, Boric estuvo acompañado por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y las subsecretarias de Hacienda y Economía, Heidi Berner y Javiera Petersen.

Lautaro Videla, vicepresidente de Unapyme, destacó la celeridad en la promulgación y pidió su pronta operatividad para beneficiar a las pequeñas empresas locales. Videla enfatizó la importancia de priorizar a los pequeños oferentes y fomentar el espíritu de colaboración entre ellos.

El Presidente Boric subrayó que la ley permitirá a las Mipymes y cooperativas aumentar sus ventas al Estado en aproximadamente US$320 millones anuales. La normativa priorizará a las empresas de menor tamaño en las compras del Estado, promoviendo la participación de proveedores locales y la asociatividad entre Mipymes.

Heidi Berner resaltó que la ley moderniza el sistema de compras públicas, ampliando su cobertura y aumentando la participación de las Empresas de Menor Tamaño y aquellas lideradas por mujeres. La plataforma de mercado público se potenciará con el apoyo del BID para enfrentar los desafíos futuros.

Javiera Petersen afirmó que la ley aborda una brecha crucial para las Mipymes y cooperativas, al facilitar su acceso al mercado mediante la modalidad de compra ágil. El tope para esta modalidad aumentará de 30 a 100 UTM, garantizando un incremento en las ventas de este sector.

Para más información, visita la fuente: Ministerio de Hacienda

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas