ProChile Acelera Internacionalización De Empresas Indígenas

Las autoridades regionales de ProChile, CONADI y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) dieron la bienvenida al taller de mentoría grupal en el Hotel Arica. Eduardo Pérez, director (s) de CONADI, subrayó la importancia de la colaboración con ProChile para fortalecer la capacidad exportadora, especialmente de mujeres.
Charlie Guaringa Olmos, Director (s) de Indap, resaltó la proyección de los productores agrícolas para ingresar a nuevos mercados. “Poder exportar es un sueño para muchos agricultores. Esperamos ver productos de precordillera y altiplano en el extranjero”, comentó.
Sharif Chacoff, director regional de ProChile, destacó el trabajo conjunto con CONADI desde 2019 y el aporte de las comunidades indígenas a la región. “Los pueblos originarios son actores clave del desarrollo económico y cultural de Arica y Parinacota. Hemos desarrollado un convenio para aumentar sus capacidades y habilidades para lograr la internacionalización”, afirmó.
Las empresas participantes provienen del Valle de Lluta, Codpa y Putre, y se dedican a la agricultura y producción de vino. Destacan Luzmira Mamani con harina de quinoa, Eliana Chambe Blas con hortalizas, Ximena Henry Donoso con pasta de aceitunas y mermeladas, Elsa Flores Calle con harina de habas y Rodrigo Soza Flores con vino Pintatani.
Las sesiones de mentoría incluyen la preparación de una oferta exportable, prospección de mercados meta y adecuación de productos con identidad étnica, a cargo de los consultores Iván Godoy Flores y Carlos Acevedo del Grupo Gliaison.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
