Prochile E Indap Lanzan Programa De Internacionalización De La Agricultura Familiar Campesina E Indígena

ProChile e INDAP lanzan programa para desarrollar capacidades exportadoras en la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, promoviendo la sostenibilidad y competitividad internacional.

Un total de 50 agricultores, entre potenciales exportadores directos, formarán parte del programa “Ruta Exportadora para la Agricultura de Menor Escala” desarrollado por ProChile en colaboración con INDAP. El programa busca fomentar la sostenibilidad y la incorporación de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena (AFCI) en la cadena exportadora.

Las empresas seleccionadas provienen de diversos sectores como miel, productos elaborados, aceite, vinos, berries, destilados, fruta fresca, hortalizas, avellanas, productos cárnicos y bioestimulantes para suelos. La selección fue realizada por ProChile, INDAP y las Seremis de Agricultura tras una convocatoria abierta en todas las regiones del país.

Paulina Valderrama, Directora General (s) de ProChile, subrayó la importancia de integrar la AFCI en la matriz exportadora, destacando su relevancia social y económica. Santiago Rojas, Director Nacional de INDAP, enfatizó la necesidad de crear oportunidades de comercialización inclusivas y sostenibles, con un enfoque territorial y de género.

Los talleres del programa se llevarán a cabo del 26 al 28 de septiembre en Santiago e incluirán módulos sobre preparación para la exportación, procesos aduaneros, logística y cadena de suministros, y reglas de origen de los acuerdos comerciales, entre otros temas.

Fuente: ProChile 

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas