Programa de $315 millones impulsa la pequeña minería en Atacama, promoviendo el liderazgo femenino

La iniciativa busca fortalecer la pequeña minería de Atacama, con especial énfasis en la inclusión de mujeres dentro de un sector históricamente masculinizado.

Un programa impulsado por el gobierno de Atacama está destinando $315 millones para beneficiar a 160 asociados de la pequeña minería de la región. La propuesta busca fortalecer la actividad minera en el área, priorizando el trabajo de pequeños empresarios que forman parte de cooperativas locales. Además, se destaca el impulso al liderazgo femenino en un sector tradicionalmente dominado por hombres.

Este programa no solo proporciona apoyo económico, sino también capacitación y asesoría técnica para mejorar las condiciones laborales y aumentar la productividad en las faenas mineras. La inclusión de mujeres en el liderazgo de estas cooperativas forma parte de una estrategia para cerrar las brechas de género en un rubro clave para la economía regional.

La iniciativa también tiene como objetivo diversificar las fuentes de trabajo y fortalecer las economías locales, promoviendo una minería más inclusiva y sostenible en Atacama. Los beneficiarios, agrupados en cooperativas, podrán acceder a mejores herramientas y recursos para desarrollar sus actividades de manera más eficiente y rentable.

Para más detalles, puedes consultar la fuente original aquí.

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas