El Ministerio de Energía de Chile ha lanzado un programa piloto destinado a financiar la instalación de sistemas fotovoltaicos en cooperativas de agua ubicadas en zonas rurales del país. Esta iniciativa busca proporcionar una solución energética sostenible que permita a estas cooperativas reducir costos operativos y mejorar la eficiencia en el suministro de agua a comunidades rurales.
El programa, que forma parte de la Estrategia Nacional de Energía 2022-2026, tiene como objetivo apoyar a las cooperativas que enfrentan desafíos en cuanto a acceso a energía y sostenibilidad. Con la implementación de paneles solares, se espera que las cooperativas puedan diversificar sus fuentes de energía y garantizar un servicio más constante y confiable a sus usuarios.
Este proyecto es una muestra del compromiso del gobierno chileno con la transición hacia energías renovables, especialmente en áreas donde el acceso a servicios básicos es limitado. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para futuras políticas públicas que promuevan la sustentabilidad y el desarrollo de las comunidades rurales.
Para más información, puedes leer el artículo original aquí.


