Sala del Senado aprobó proyecto de ley que traspasa División de Gobierno Digital desde Segpres al Ministerio de Hacienda

El proyecto, que ahora pasa a la Cámara de Diputados y Diputadas, busca fortalecer la gobernanza digital del Estado y mejorar la eficiencia de la gestión pública.

La Sala del Senado ha aprobado el proyecto de ley que crea la Secretaría de Gobierno Digital en la Subsecretaría de Hacienda (Boletín 16399-05). Este proyecto, ingresado con calificación de suma urgencia el 7 de noviembre de 2023, fue aprobado unánimemente por la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta y ahora pasa a su segundo trámite legislativo en la Cámara de Diputados y Diputadas.

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, destacó que este cambio no solo implica una nueva dependencia, sino un fortalecimiento de la estrategia de transformación digital del Estado. “Necesitamos acelerar la entrega y desarrollo de plataformas y servicios digitales compartidos”, afirmó Berner, enfatizando que la eficiencia en la gestión pública y el gasto fiscal mejorará, lo que contribuirá a elevar la productividad y competitividad del país.

Berner recordó que tanto la OCDE como el Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado han recomendado este traspaso para avanzar rápidamente en la transformación digital del Estado, facilitando mejoras en los servicios a la ciudadanía, experiencia usuaria y descentralización.

La Secretaría de Gobierno Digital complementará el ecosistema de la Coordinación de Modernización del Estado del Ministerio de Hacienda, que incluye la Secretaría de Modernización y el Laboratorio de Gobierno. Berner también aseguró que el proceso de traslado de las 109 personas que conforman la actual División de Gobierno Digital resguardará sus funciones y condiciones laborales.

Además, el proyecto crea el cargo de jefatura de división en la planta de Hacienda para ser ejercido por la directora o director de la nueva secretaría, seleccionado por el sistema de Alta Dirección Pública.

El Informe Financiero de la Dirección de Presupuestos indica que este cambio solo genera un mayor gasto estimado de $8 millones, debido a la asimilación de grados.

Las atribuciones de la nueva Secretaría de Gobierno Digital incluyen:

  • Proponer al ministro/a de Hacienda la Estrategia de Gobierno Digital y coordinar su implementación.
  • Coordinar, asesorar y apoyar en el uso estratégico de tecnologías digitales, datos e información pública para mejorar la gestión de los órganos de la Administración del Estado y la entrega de servicios.
  • Desarrollar y operar plataformas y servicios compartidos, al menos, de interoperabilidad e identidad digital.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas