SBS de Perú disuelve tres cooperativas de ahorro y crédito por pérdida patrimonial

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú ordenó la disolución de tres cooperativas de ahorro y crédito, debido a su pérdida patrimonial significativa.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de Perú anunció la disolución de tres cooperativas de ahorro y crédito tras constatar una pérdida patrimonial considerable que las hacía inviables. Las entidades afectadas son Crecer, Coopevisión y Adecoop, que operaban en diversas regiones del país.

Según la SBS, estas cooperativas no pudieron recuperar su estabilidad financiera después de enfrentar altos niveles de deuda y pérdidas que afectaron su solvencia. Las autoridades señalaron que la medida busca proteger a los ahorristas y garantizar la estabilidad del sistema financiero cooperativo en Perú.

La disolución de estas entidades representa una intervención directa del regulador en el sector cooperativo, resaltando la importancia de mantener un equilibrio financiero para salvaguardar los intereses de los usuarios. Los ahorristas afectados podrán acceder a los mecanismos de compensación establecidos por la SBS para recuperar parte de sus fondos.

Esta acción refuerza el compromiso de las autoridades peruanas en regular de manera rigurosa el funcionamiento de las cooperativas de ahorro y crédito, con el fin de evitar riesgos mayores para el sistema financiero del país.

Fuente original: Infobae

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas