Sector Ve Potencial De Crecimiento En Cooperativas Para El Financiamiento De Vivienda

En el marco de la X Convención Financiera Cooperativa, se resaltó el papel crucial de las cooperativas de ahorro y crédito en el financiamiento de vivienda en Colombia.
Un panel dedicado a este tema evidenció el potencial de crecimiento en el sector, particularmente en la adquisición de vivienda. Según cifras del Consejo Superior de Vivienda, Bancoomeva y Findeter, el 46% de las entidades cooperativas (80 de 174) otorgan créditos de vivienda, por un valor de $800.000 millones.
Findeter ve gran potencial en las cooperativas
Juan Carlos Muñiz, presidente de Findeter, afirmó que la entidad ve un gran potencial en las cooperativas de ahorro y crédito para el financiamiento de vivienda.
«Las cooperativas tienen una gran capacidad para llegar a segmentos de la población que no son atendidos por la banca tradicional», señaló Muñiz. «Además, tienen una gran cercanía con las comunidades, lo que les permite conocer mejor las necesidades de los usuarios».
Línea de crédito por $1 billón
Findeter anunció una línea de crédito por $1 billón para apoyar el financiamiento de vivienda en Colombia. Esta línea se destinará a tres segmentos: adquisición y autoconstrucción, capital de trabajo para mejoramiento, y capital de trabajo y sustitución de deuda para constructores.
Reactivación de operaciones de redescuento
La Superintendencia de Economía Solidaria también anunció la reactivación de las operaciones de redescuento con cooperativas de ahorro y crédito. Esta medida permitirá a las cooperativas acceder a recursos frescos para financiar sus operaciones de crédito, incluyendo el crédito de vivienda.
Un sector con gran potencial
El sector de las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia tiene un gran potencial para seguir creciendo en el financiamiento de vivienda.
«Las cooperativas tienen todas las condiciones para convertirse en un jugador clave en este mercado», afirmó Muñiz. «Solo necesitan el apoyo del gobierno y del sector privado para seguir desarrollando su potencial».
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
