Seminario Presenta Exitosas Experiencias Internacionales de Cooperativas en Salud

El 18 de julio, la cooperativa de salud Sermecoop organizó el seminario «El Futuro de la Salud es Cooperativo» en la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda. El evento, moderado por la periodista María Elena Dressel, abordó los beneficios de la cooperación entre profesionales de la salud, pacientes y otros actores clave para superar desafíos e inequidades en los sistemas de salud tradicionales.
Participantes y Expositores
El seminario contó con la participación de destacados expositores internacionales:
- Dr. Carlos Zarco: Director de Fundación Espriú y Presidente de la IHCO.
- José Pérez: Subdirector de Fundación Espriú y Secretario General de la IHCO.
- Dr. Ariel Bango: Presidente de la Cooperativa Sanatorio Americano y Director de la Asociación Médica San José, Uruguay.
- Marcos Cunha: Representante de la cooperativa de salud UNIMED, Brasil.
Los expositores compartieron experiencias del cooperativismo en salud en sus respectivos países, demostrando cómo este modelo se ha convertido en un tercer actor en el sistema de salud público-privado. Se presentó un estudio comparado de casos internacionales, mostrando cómo el cooperativismo puede complementar el trabajo del Estado en el campo de la salud.
Conclusiones y Perspectivas
El seminario destacó cómo el modelo asociativo puede contribuir a un sistema de salud más justo y sostenible. Se enfatizó la importancia de difundir esta alternativa en Chile y de nivelar las condiciones para la participación de las cooperativas de salud, posicionándolas como actores clave, eficientes, competitivos y de alta calidad, como se evidenció en los casos internacionales presentados.
Fuente: Ministerio de Economía – DAES
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
