Senado Aprueba En General El Proyecto Que Crea Un Subsistema De Inteligencia Económica

El Senado aprobó unánimemente el proyecto de Ley de Inteligencia Económica Contra el Delito, que busca mejorar la persecución del dinero ilícito a través de un nuevo subsistema de inteligencia económica.

La sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Inteligencia Económica Contra el Delito, cuyo objetivo es crear un subsistema de inteligencia económica para seguir el rastro del dinero ilícito. Este subsistema mejorará la coordinación entre instituciones y fortalecerá sus atribuciones. El proyecto ahora vuelve a la comisión de Seguridad Pública para la incorporación de indicaciones.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó la importancia del proyecto para mejorar la persecución del delito y del crimen organizado, especialmente en la ruta del dinero. Marcel subrayó el trabajo conjunto con los parlamentarios para consensuar las indicaciones, que se presentarán a más tardar el 12 de enero.

El subsistema incluirá la Unidad de Análisis Financiero y las Unidades de Inteligencia del Servicio Nacional de Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos, permitiendo el intercambio de información entre ellas y otros organismos públicos, manteniendo la confidencialidad necesaria.

Se fortalecerán las facultades del fiscal de la Unidad de Investigación de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para acceder a información bancaria secreta y mejorar las facultades de investigación de la CMF. El proyecto busca recolectar y analizar información sobre actividades delictivas, colaborando con el Ministerio Público y el Sistema de Inteligencia del Estado.

El proyecto tiene tres ejes centrales: fortalecer el ecosistema de inteligencia económica, detectar operaciones sospechosas y mejorar las facultades intrusivas y sancionatorias. Se prevé que el gasto fiscal ascienda a $1.481 millones en el primer año y $1.200 millones en el segundo año.

Fuente: Ministerio de Hacienda

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas