SISAT incorpora nueva herramienta para mejorar control de emisiones en la Región Metropolitana

La Superintendencia del Medio Ambiente presentó el “Gestor de Obligaciones”, que facilitará a las fuentes reguladas cumplir con las exigencias del Plan de Descontaminación.

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) presentó una nueva funcionalidad de su plataforma digital Sistema de Seguimiento Atmosférico (SISAT), orientada a mejorar el cumplimiento ambiental en la Región Metropolitana.

La herramienta, llamada “Gestor de Obligaciones”, estará disponible en el sitio web del SISAT y permitirá a cada establecimiento regulado bajo el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA RM) acceder a un resumen actualizado de sus exigencias en materia de emisiones. Esto incluye mediciones y muestreos específicos según el tipo de fuente, como calderas, grupos electrógenos o hornos panaderos.

El sistema enfoca su fiscalización en cuatro parámetros críticos: Material Particulado (MP), Óxidos de Nitrógeno (NOx), Dióxido de Azufre (SO₂) y Monóxido de Carbono (CO). También indicará si las fuentes deben realizar muestreos con Entidades Técnicas Fiscalizadoras (ETFA) y la frecuencia de estas mediciones.

Actualmente, hay más de 20 mil fuentes estacionarias registradas en SISAT, de las cuales 9.179 están en la Región Metropolitana. Esta mejora se presentó en el seminario “Tecnología en la Fiscalización Ambiental del Aire”, donde la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, afirmó que con esta actualización buscan “robustecer nuestra capacidad fiscalizadora”.

La iniciativa contó con el apoyo del Banco Mundial, AGCID y los ministerios del Medio Ambiente y Energía.

Fuente: https://portal.sma.gob.cl/index.php/sma-presenta-funcionalidad-clave-del-sisat-para-reforzar-el-cumplimiento-ambiental-en-la-rm/

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas