La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (Campocoop) organizaron el seminario “El futuro del agro es cooperativo: Experiencias que transforman”, instancia que destacó el papel del cooperativismo en el crecimiento económico y social del sector silvoagropecuario.
El encuentro, realizado en la sede de la SNA, contó con la exposición del economista Raphael Bergoeing, quien analizó cómo el modelo asociativo puede contribuir al Producto Interno Bruto nacional. Además, se presentaron experiencias de tres cooperativas emblemáticas: Colun, Ganacoop y Pampa Concordia, que abordaron sus estrategias frente a desafíos como el acceso a mercados y la sostenibilidad productiva.
Durante el taller “Identificando desafíos y ventajas del modelo asociativo”, los asistentes debatieron sobre oportunidades y proyecciones del cooperativismo en Chile.
El evento reunió a autoridades como Antonio Walker, presidente de la SNA; Manuel José Ossandón, presidente del Senado; Mauricio Rojas Lagos, presidente de la ANCCh; y Agustín Mariano, presidente de Campocoop. Este último afirmó que “los casos que hoy conocimos demuestran que el cooperativismo puede transformar economías y territorios”.
Antonio Walker destacó que “el cooperativismo es una herramienta clave para el futuro del agro chileno”, reafirmando el compromiso de las entidades por fortalecer la asociatividad en el sector.


