Sorpresa Negativa En Economía: Imacec De Agosto Cae 0,9%

El Banco Central reportó una caída del 0,9% en el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto, marcando una contracción en la economía chilena. La disminución se explica por la baja en los servicios, compensada parcialmente por la producción de bienes.

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó un 0,9% en agosto, según informó el Banco Central. Este índice, que estima la actividad económica de diversos sectores a precios del año anterior, mostró una disminución del 0,5% respecto al mes anterior en su serie desestacionalizada y un retroceso del 0,9% interanual.

Producción de bienes La producción de bienes creció un 2,1%, impulsada principalmente por un aumento del 2,7% en el resto de los bienes, destacando la generación eléctrica. La minería y la industria también registraron incrementos del 1,7% y 0,5%, respectivamente. Sin embargo, en términos desestacionalizados, la producción de bienes se contrajo un 0,5% respecto al mes anterior, debido a una disminución del 1,1% en el resto de los bienes y una caída del 0,3% en la minería, aunque la industria creció un 0,1%.

Comercio El comercio disminuyó un 1,9% anual, afectado principalmente por el comercio minorista, con menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados en prendas de vestir. También se registró una caída en las ventas del comercio automotor. Por otro lado, el comercio mayorista creció debido a mayores ventas de maquinaria y equipo. Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento del 0,6% respecto al mes anterior, impulsado por el comercio automotor.

Servicios Los servicios cayeron un 1,2% interanual, con descensos en los servicios empresariales, educación y transporte. Ajustados por estacionalidad, los servicios disminuyeron un 0,9% respecto al mes anterior, influenciados principalmente por los servicios de educación.

Este resultado negativo del Imacec refleja una contracción en la economía chilena, destacando la necesidad de monitorear y ajustar políticas económicas para mitigar los efectos de esta disminución en la actividad económica.

Fuente: Radio Pauta

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas