Tras Culminar Acuerdo De Producción Limpia, Sector Lechero Recibe Sello Chile Origen Consciente

El Ministerio de Agricultura, mediante la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo, certificó a 100 planteles lecheros pertenecientes a 37 empresas. Esto se logró tras completar el Acuerdo de Producción Limpia (APL), permitiendo la implementación del primer estándar de sustentabilidad del sector, en el marco del programa Chile Origen Consciente (ChOC). Este estándar ha sido validado por los Ministerios de Energía y del Medio Ambiente, SAG, Indap y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
El Consorcio Lechero facilitó esta alianza público-privada, destacando la participación de productoras y productores desde Valparaíso hasta Los Lagos. El programa ChOC distingue a la industria agroalimentaria comprometida con la producción responsable y la sostenibilidad. Los planteles participantes, de diversos tamaños y sistemas productivos, son pioneros en Chile.
El estándar aborda 156 acciones en tres dimensiones: social, económica y ambiental, revisando aspectos como gestión de residuos, bienestar animal, manejo hídrico, biodiversidad, calidad e inocuidad, gestión energética y emisiones, trabajo y protección social, gestión económica y relaciones comunitarias.
El APL ha sido clave para desarrollar capacidades en las empresas para implementar este estándar. La directora ejecutiva de la Agencia, Ximena Ruz, y la directora nacional de Odepa, Andrea García, resaltaron el hito logrado y el compromiso del sector con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Sergio Niklitschek, presidente del Consorcio Lechero, destacó los avances tecnológicos y la importancia de certificar la sostenibilidad del sector.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
