La Cooperativa Coopai está dirigida especialmente hacia las personas con discapacidad, ya que si bien cualquiera puede abastecerse a través de COOPAI, las ganancias de la cooperativa estarán principalmente dirigidas a ayudar a este sector de la población.
La idea de la cooperativa es poder cambiar, paulatinamente, la noción fuertemente arraigada en nuestra sociedad de que las personas con discapacidad son un problema que requiere de la caridad ajena, demostrando que las personas con discapacidad pueden generar sus propios mecanismos sociales, que resuelvan tanto sus necesidades como las de otras personas.
De esta manera, las personas con discapacidad y sus familias son los dueños de la cooperativa, por lo que los excedentes generados por esta van directamente a sus socios y a resolver las necesidades de las personas con discapacidad.
¿Cómo funciona concretamente?
Cualquier persona interesada que cumpla con los requisitos puede hacerse socio simplemente pagando la cuota de incorporación, ya que las cooperativas son abiertas.
Luego, puede empezar a abastecerse mediante de la compra mensual de a lo menos una caja de mercadería, a la cual puede acceder a un precio reducido respecto a lo que se puede encontrar en el mercado.
Además, puede invitar a otras personas a comprar usando su RUT, de esta manera el socio acumula mayor puntaje de participación en la cooperativa.
A final de año, como es obligación en las cooperativas, se hace una repartición de los excedentes: Un porcentaje irá directamente al bolsillo de cada socio, ponderado con su puntaje de participación en la cooperativa, y otro porcentaje irá a un fondo dirigido a desarrollar estrategias de innovación social para poder resolver las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias, a la vez que se generará empleos exclusivos para personas con discapacidad.
¿Cómo me aseguro yo de que ya ayuda irá efectivamente dirigida a personas con discapacidad?
Porque las decisiones en la cooperativa se toman democráticamente, y cómo el objetivo de nuestra cooperativa está plasmado en sus estatutos, hay una junta de vigilancia que se encarga de que nuestra cooperativa de abastecimiento inclusivo no pierda su objetivo principal.
¿Quiénes pueden participar de COOPAI?
Diferentes actores pueden participar de distintas maneras:
– Las personas con discapacidad pueden hacerse socias
– Las personas que se relacionan con la discapacidad también pueden hacerse socias o bien pueden comprar bajo el RUT de un socio. Así no solo estará comprando más barato, sino que además estará generando beneficios para las PcD.
– Las instituciones y organizaciones también pueden hacerse socios, estimulando a que sus miembros compren a través de su RUT, logrando un aumento en los ingresos de la organización o institución al momento de repartir los excedentes. Además, si cuentan con la infraestructura necesaria pueden convertirse en un punto de distribución, lo que conlleva otros beneficios sociales
– Las municipalidades pueden rentabilizar su activo social, incluyendo a las PcD de su comuna en COOPAI, instalando un emprendimiento social autosustentable que genera empleos dignos.
Hay múltiples formas de participar, cada una de ellas se rige por la consigna de las economías sociales: «Todas las partes salen ganando».
Acércate e infórmate de las posibilidades.
FUENTE: COOPAI