Una cooperativa de vivienda en Rosario enfrenta la crisis habitacional

La crisis de la vivienda en Rosario impulsa la creación de cooperativas que promueven la autogestión y la ayuda mutua.

En el contexto de la creciente crisis habitacional en Rosario, una cooperativa de vivienda ha surgido como una alternativa viable para quienes buscan soluciones habitacionales sostenibles. Esta iniciativa se enfoca en la autogestión y la colaboración entre sus miembros, lo que permite a los participantes no solo acceder a viviendas dignas, sino también fortalecer la comunidad.

La cooperativa trabaja en un modelo que favorece la construcción colectiva, donde los socios participan activamente en el desarrollo de sus viviendas. Este enfoque no solo reduce costos, sino que también promueve un sentido de pertenencia y compromiso entre los miembros. Además, se enfatiza la importancia de la ayuda mutua, un principio fundamental en el ámbito cooperativo que refuerza la solidaridad y el apoyo entre vecinos.

A medida que la crisis habitacional se agudiza, iniciativas como esta destacan la relevancia de las cooperativas como solución a los problemas de acceso a la vivienda. La experiencia de esta cooperativa en Rosario puede servir de modelo para otras comunidades que enfrentan desafíos similares.

Para más detalles, puedes consultar la fuente original aquí: El Ciudadano

Columnas

¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Marcelo Cáceres Hurtado
Master en Economía Social y Empresas Cooperativas