Una Cooperativa Marca La Diferencia Con Procesos Más Eficientes

La Cooperativa Agrícola Ganadera de Rauch, activa desde 1953, se dedica a mejorar la cadena agropecuaria y agregar valor a los productos primarios. En colaboración con el INTA Balcarce, han trabajado durante tres años para estandarizar y optimizar las prácticas de manejo de granos en sus seis plantas de acopio.
Diego de la Torre, especialista en poscosecha del INTA, explicó que realizaron un análisis de la situación y desarrollaron procesos para unificar criterios y establecer registros de trazabilidad. Esto incluyó un protocolo para la clasificación de cereales, secado de granos y tratamientos preventivos, lo que permite almacenar los granos sin riesgo de infestaciones.
Elbio Laucirica, presidente de Coninagro e integrante de la cooperativa, destacó la importancia de la transferencia tecnológica del INTA, fundamental para cumplir con la demanda mundial de alimentos certificados en inocuidad y trazabilidad.
José Chiclana, gerente operativo de la cooperativa, resaltó la necesidad de unificar criterios entre todas las plantas para mejorar la eficiencia. La implementación del protocolo permitió un uso más eficiente de recursos, reducción de costos y minimización del uso de insecticidas. Además, se unificó el proceso de recepción de cereales en las seis plantas, mejorando el control de insectos y la gestión de calidad.
La formación de los trabajadores fue clave para el éxito del proyecto. De la Torre subrayó: “Hubo una coordinación entre el trabajo técnico del INTA y el interés de los trabajadores de la cooperativa por mejorar su forma de trabajo”.
Columnas
¿Cuánto valen realmente los activos de tu cooperativa? El ajuste que podría incrementar tu patrimonio en el balance

Master en Economía Social y Empresas Cooperativas
