Este miércoles 23 de julio se realizó en Punta Arenas el Taller Contable para Servicios Sanitarios Rurales, impulsado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) y su Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales (SSR). El objetivo fue fortalecer la gestión financiera y normativa de comités y cooperativas de Agua Potable Rural (APR).
La actividad, realizada entre las 14:00 y las 17:45 horas, reunió a representantes de seis comités APR de la región, entre ellos los de Villa Tehuelche, Punta Carrera y Agua Fresca. La jornada incluyó módulos sobre administración de recursos comunitarios, identificación de ingresos y egresos, análisis del consumo de agua y legislación laboral.
Juan Pablo Miranda, contador del área de Gestión Comunitaria de la Subdirección SSR, encabezó la mayoría de las exposiciones. Explicó que el taller se centró en el llenado del informe trimestral que cada comité debe elaborar: “información sobre la producción de agua, la cantidad de agua facturada, la cantidad de arranque, los subsidios, ingresos y egresos”. Según indicó, la capacitación busca entregar herramientas para tomar decisiones basadas en datos contables.
Magdalena Navarrete, tesorera del comité de Agua Fresca, valoró la instancia y afirmó que “para nosotros es un tremendo avance, una ayuda […]. He aprendido mucho en todos estos encuentros”.
La jornada también contó con la exposición de la profesional de la Dirección del Trabajo, María Eugenia Burgos, quien abordó aspectos de legislación laboral. Se anunció un segundo encuentro para el miércoles siguiente en Puerto Natales, centrado en la presentación de proyectos.


